Reino Unido aplica fallo sobre sexo biológico: exclusión en el fútbol femenino y cambios en el uso de baños

El Reino Unido comenzó a aplicar los efectos del fallo de su Corte Suprema que define legalmente a las mujeres según el sexo biológico asignado al nacer. Esto excluye a mujeres trans del reconocimiento legal como mujeres, incluso si poseen un Certificado de Reconocimiento de Género. La decisión ya tiene dos consecuencias concretas: en el fútbol femenino y en el uso de espacios como baños y vestuarios.
La Asociación de Fútbol de Inglaterra (FA) anunció que, desde el 1 de junio de 2025, solo las mujeres nacidas biológicamente podrán competir en torneos femeninos, revocando las políticas de inclusión que permitían la participación de mujeres trans bajo ciertos criterios médicos. Aunque la FA expresó su empatía por las personas afectadas, defendió el cambio como necesario tras la sentencia judicial. Organizaciones como Kick It Out y Fútbol vs. Transfobia advirtieron sobre un posible aumento de discriminación hacia la comunidad trans.
En paralelo, el fallo ha repercutido en espacios públicos. La ministra de Igualdad, Bridget Phillipson, señaló que el acceso a baños y servicios diferenciados por sexo deberá basarse en el sexo biológico. Aunque no ordenó explícitamente que las mujeres trans usen baños masculinos, respaldó que se deben crear alternativas como servicios unisex o cubículos separados. La Comisión de Igualdad y Derechos Humanos (EHRC) publicó una guía provisional que aclara que, aunque se restringe el acceso a espacios según el sexo biológico, deben existir instalaciones adecuadas para las personas trans.