Piero Hincapié, a un paso de convertirse en el central sudamericano más caro de la historia

Piero Hincapié, defensor ecuatoriano del Bayer Leverkusen, se ha consolidado como una de las grandes promesas sudamericanas en Europa. Su rendimiento bajo el mando de Xabi Alonso lo ha convertido en pieza clave del equipo, acumulando más de 100 apariciones y destacando en la histórica campaña 23/24 del club alemán. A sus 22 años, su proyección lo posiciona entre los jugadores más codiciados del mercado, especialmente por clubes de LaLiga y la Premier League.
De cara a la temporada 25/26, Hincapié contará con una cláusula de salida de 60 millones de euros, lo que podría convertirlo en el defensor sudamericano más caro de la historia. Aunque el Leverkusen busca mantenerlo hasta 2029, su cláusula representa una oportunidad concreta para equipos de élite que buscan reforzar su defensa. El interés de gigantes como Real Madrid, Liverpool y Atlético de Madrid es prueba de su creciente valor.
En términos estadísticos, el ecuatoriano ha sido el cuarto jugador con más continuidad desde la llegada de Xabi Alonso, lo que reafirma su relevancia dentro del esquema. Su versatilidad —capaz de jugar tanto de central como de lateral— lo vuelve aún más atractivo para grandes clubes europeos. Con 43 partidos en la última temporada, Hincapié apunta a superar sus propios registros en la actual 24/25, lo cual podría disparar aún más su cotización.
De concretarse su salida por 60 millones, Hincapié superaría a Lisandro Martínez (57,3 M€) y a otros defensores como Cristian Romero y Éder Militão, posicionándose como el zaguero sudamericano más caro de todos los tiempos. Solo Kai Havertz ha salido por una cifra mayor del Leverkusen (80 M€), lo que situaría al ecuatoriano como una de las ventas más importantes del club alemán. Aunque la Premier parece tener más poder adquisitivo, el interés del Real Madrid mantiene abierta la lucha entre Inglaterra y España por su fichaje.