Histórico avance en Los Ángeles 2028: por primera vez habrá más mujeres que hombres en los Juegos

Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 marcarán un hito al convertirse en la primera edición con más atletas femeninas que masculinos. Según informó el Comité Olímpico Internacional (COI), se asignarán 5,655 plazas para mujeres y 5,543 para hombres, en un programa que incluye 351 pruebas: 161 femeninas, 165 masculinas y 25 mixtas. Esta evolución refuerza el compromiso del COI con la equidad de género, consolidando el avance iniciado en París 2024, donde por primera vez se logró una participación igualitaria.
El fútbol femenino lidera esta transformación, al contar con más selecciones (16) que su par masculino (12), en reconocimiento a su creciente popularidad global, especialmente en Estados Unidos. Además, se incorporarán nuevas pruebas mixtas en disciplinas como atletismo, golf, tenis de mesa y tiro con arco, mientras que otros deportes como el boxeo y el baloncesto 3×3 también avanzan hacia la paridad con más categorías y equipos para mujeres.
Estas decisiones fueron tomadas bajo los principios rectores del COI enfocados en equidad, sostenibilidad y proyección global. La inclusión de nuevas pruebas busca aumentar la visibilidad de las mujeres en el deporte y ofrecer más referentes para futuras generaciones. Con este cambio, los Juegos Olímpicos de 2028 no solo hacen historia, sino que también redefinen el rumbo del olimpismo con una visión más justa e inclusiva.