Samuel Eto’o, envuelto en graves acusaciones que amenazan su continuidad en la Federación de Camerún

Samuel Eto’o, considerado el mejor futbolista en la historia de Camerún y una de las grandes leyendas del fútbol africano, enfrenta una de las crisis más delicadas de su vida fuera de las canchas. El actual presidente de la Federación Camerunesa de Fútbol (Fecafoot) fue denunciado por cinco cargos graves ante la FIFA, la Confederación Africana de Fútbol (CAF) y el Ministerio de Deportes de su país, lo que podría comprometer el futuro de la federación y la participación del fútbol camerunés a pocos meses del Mundial 2026.
Las denuncias fueron presentadas por una coalición de actores del fútbol camerunés encabezados por el abogado internacional Emmanuel Nsahlai, quien acusa a Eto’o de corrupción, manipulación electoral, conflicto de interés con la empresa de apuestas 1xBet, desvío de fondos provenientes de partidos amistosos y posible arreglo de encuentros en la segunda división local. También se incluyen señalamientos por un fraude fiscal en España que supera los 4 millones de dólares. Ante esto, la coalición exige su suspensión inmediata de todos los cargos que ocupa en el fútbol nacional e internacional.
Pese a su brillante carrera deportiva, la gestión de Eto’o como dirigente ha estado rodeada de polémicas. Elegido en 2021 con la promesa de transparencia, el exdelantero ha recibido sanciones por su relación con casas de apuestas, comportamientos antideportivos y ha estado cerca de renunciar tras la eliminación de Camerún en la Copa Africana de Naciones. Su permanencia en la presidencia de la Fecafoot pende ahora de un hilo, mientras las denuncias avanzan en instancias internacionales que podrían definir su futuro.