Mushuc Runa y Emelec mueven el tablero: Fabián Frías y Guillermo Duró, los nuevos entrenadores.

0

En plena reestructuración para encarar la segunda parte del año, Mushuc Runa y Emelec anunciaron a sus nuevos directores técnicos, ambos argentinos con larga trayectoria y profundo conocimiento del fútbol sudamericano. Por el lado del “Ponchito”, el elegido fue Fabián Frías, quien retorna a la Serie A ecuatoriana tras múltiples experiencias en el país. Frías comenzó su camino en el fútbol como preparador físico en equipos como River Plate, Platense y All Boys, y luego dio el salto como asistente técnico de Guillermo Rivarola en Sporting Cristal (Perú) y Deportivo Cuenca. Precisamente en Cuenca debutó como DT principal en 2013, marcando el inicio de un extenso recorrido en los banquillos.

Desde entonces, ha dirigido clubes como Excursionistas en Argentina, y varios equipos ecuatorianos como Gualaceo, Técnico Universitario, Colón F.C, Atlético Porteño y Manta, con el que logró el ascenso a la Serie A en 2020. Frías destaca por su capacidad de trabajo con planteles limitados, su conocimiento del medio local y su estilo ordenado. Con este fichaje, Mushuc Runa apuesta por un técnico con experiencia, resiliencia y ya probado en contextos similares, en busca de mayor regularidad en la LigaPro.

Por su parte, Emelec también oficializó a su nuevo DT: Guillermo Duró. El entrenador argentino inició su carrera en Atlético Ituzaingó mientras aún era jugador, y más adelante dirigió a Defensores de Belgrano y Platense, hasta iniciar su vínculo con el fútbol ecuatoriano como asistente de Julio Asad en Deportivo Cuenca. A partir de allí, tuvo varios ciclos como entrenador principal del club cuencano y además fue DT de Independiente del Valle en 2010. Su trayectoria incluye pasos por clubes del ascenso argentino como Temperley, Atlanta y Deportivo Riestra, así como cargos de coordinación deportiva.

Duró también asumió el rol de director deportivo en Deportivo Cuenca antes de regresar a la banca como DT en Delfín en 2022. Su perfil mixto —tanto técnico como organizativo— lo vuelve una apuesta interesante para Emelec, que busca no solo resultados deportivos, sino también reestructurar su proyecto institucional. Con esta incorporación, los eléctricos esperan encontrar la estabilidad que ha sido esquiva en los últimos tiempos y recuperar protagonismo en la LigaPro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *