Miguel Ángel Russo, el adiós a una leyenda del fútbol argentino

El fútbol argentino despidió con profunda tristeza a Miguel Ángel Russo, quien falleció a los 69 años mientras ejercía como entrenador de Boca Juniors. Su muerte marca el final de una era: la de un hombre que encarnó la pasión, la disciplina y la nobleza dentro y fuera del campo. Como jugador, fue símbolo de Estudiantes de La Plata, club en el que disputó los 435 partidos de su carrera profesional entre 1975 y 1988, bajo la influencia del histórico Carlos Bilardo.
Russo batalló durante ocho años contra un cáncer y diversas dolencias que fueron debilitando su salud. En los últimos meses había sufrido recaídas y dejó de asistir a los partidos desde el 21 de septiembre. Su fallecimiento fue confirmado por Boca Juniors con un mensaje de despedida lleno de afecto y reconocimiento: “Miguel deja una huella imborrable en nuestra institución y será siempre un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo”.
Su trayectoria como entrenador fue tan extensa como ejemplar: más de mil partidos dirigidos en 16 clubes de nueve países, con títulos locales e internacionales, entre ellos la Copa Libertadores 2007 con Boca. Su paso por equipos como Rosario Central, Vélez, Estudiantes, Millonarios o Alianza Lima dejó una estela de respeto y admiración. Russo se fue haciendo lo que amaba, con un balón a su lado, dejando una huella eterna en la historia del fútbol sudamericano.