La Premier League aprueba nuevo límite salarial y normas de sostenibilidad, pero rechaza tope de gasto

0

Los clubes de la Premier League dieron luz verde a dos reformas clave para modernizar su sistema financiero a partir de la temporada 2026-2027: el límite salarial (SCR) y las leyes de sostenibilidad a corto y largo plazo (SSR). Estas medidas buscan alinear a la liga con las regulaciones UEFA y permitir que los equipos solo gasten hasta el 85 % de sus ingresos en salarios y comisiones, además de evaluar su capacidad real para cumplir compromisos económicos. El TBA, una propuesta para limitar el gasto total de la plantilla, no tuvo el respaldo necesario.

La gran derrota fue justamente el rechazo al TBA, iniciativa que pretendía frenar el gasto de los clubes estado al establecer que ningún equipo pudiera invertir más de cinco veces lo que ingresa el colista por derechos televisivos. Solo seis clubes apoyaron la propuesta, muy lejos de los catorce votos requeridos. De haberse aprobado, el límite de gasto hubiera sido de aproximadamente 550 millones de libras, cifra que solo el Manchester City llegaba a rondar. Con esto, el SCR y el SSR se convierten en las principales guías financieras, sustituyendo la regla actual que permite pérdidas de hasta 105 millones en tres años.

La decisión ha generado tensiones externas: el sindicato de jugadores (PFA) y varias agencias de representación han advertido que llevarán las nuevas normas ante los tribunales si no se incluyen sus voces en el proceso. Consideran que estas reglas pueden vulnerar la ley de libre competencia y limitar injustamente los ingresos de jugadores y clubes. La Premier enfrenta así un desafío legal importante en su intento por actualizar su marco financiero y adaptarlo a las exigencias actuales del fútbol.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *