La Fórmula 1 reduce su huella de carbono en un 26% y reafirma su compromiso de ser neutra en 2030

0

La Fórmula 1 ha anunciado un avance clave en su camino hacia la neutralidad de carbono, logrando reducir en un 26% sus emisiones en los últimos siete años. Según su último informe, la huella de carbono estimada para finales de 2024 es de 168.720 toneladas de CO2 equivalente, frente a las 228.793 registradas en 2018. Estos resultados refuerzan el objetivo del campeonato de alcanzar el estatus de carbono neutral para 2030, dentro de su estrategia «Net Zero», que busca una reducción del 50% de las emisiones absolutas en comparación con los niveles de 2018.

Este progreso se da en un contexto de máxima expansión del deporte, con récords de asistencia y un calendario de 24 grandes premios por temporada. Sin embargo, gracias a cambios operativos y tecnológicos, la F1 ha evitado un incremento del 10% en su huella de carbono. Entre las principales medidas adoptadas están la transición de las fábricas a energía renovable, la optimización de la logística con aviones más eficientes y el uso de biocombustibles en camiones en Europa. Además, el trabajo remoto ha permitido una reducción del 25% en las emisiones por viajes.

Stefano Domenicali, CEO de la F1, destacó que “la sostenibilidad y el crecimiento global no son excluyentes”, mientras que Ellen Jones, directora de sostenibilidad, recalcó el compromiso del deporte con nuevas iniciativas como el uso de combustibles 100% sostenibles desde 2026. Ese año marcará además una nueva era reglamentaria con cambios técnicos en chasis y motores. La Fórmula 1 espera así consolidarse como un referente de innovación responsable dentro del deporte y la industria del transporte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *