Guayaquil celebra 21 años de historia con su Challenger de tenis

0

Guayaquil se prepara para vivir la edición número 21 del Challenger Ciudad de Guayaquil Copa Banco Guayaquil, auspiciado por el Municipio de Guayaquil, que se jugará del 17 al 23 de noviembre en las canchas de arcilla del Guayaquil Tenis Club, sede Anexo. Este año, el torneo aumenta su premiación total a $100.000, otorgando además 75 puntos ATP al campeón, consolidándose como uno de los eventos deportivos más prestigiosos del país y una parada clave en el circuito sudamericano.

El cuadro principal contará con los finalistas del 2024, Federico Gómez (campeón) de Argentina y Tomás Barrios de Chile, quienes regresan en busca de reeditar el duelo que protagonizaron el año anterior. Gómez (270 ATP), tricampeón de torneos Challenger, buscará el bicampeonato, mientras que Barrios (111), con siete títulos en su carrera, aspira retornar al Top 100 y asegurar su presencia en el Australian Open 2026. Junto a ellos estarán figuras como Juan Pablo Ficovich (165) y Juan Pablo Varillas (324), ambos con destacadas trayectorias en el circuito.

Por Ecuador, destacan los singlistas Álvaro Guillén y Andrés Andrade, miembros del equipo Copa Davis que logró la clasificación a los Qualifiers 2026 tras vencer a Bosnia y Herzegovina. Guillén llega en gran forma tras alcanzar dos semifinales consecutivas en Lima y vencer al número 43 del mundo, Sebastián Báez, en Montevideo. A ellos se suman jugadores de once países, incluidos Adolfo Vallejo (Paraguay), Hady Habib (Líbano), Gonzalo Bueno (Perú) y Murkel Dellien (Bolivia), entre otros representantes de la nueva generación del tenis latinoamericano.

Desde su creación en 2005, el Challenger Ciudad de Guayaquil se ha mantenido ininterrumpido, incluso en tiempos de pandemia, siendo reconocido por la ATP en su vigésimo aniversario por su constancia y aporte al tenis mundial. Leyendas como Juan Martín del Potro, Kei Nishikori, Nicolás Lapentti y Fabio Fognini han pasado por su arcilla. Este año, ESPN volverá a transmitir en vivo las semifinales y la gran final, mientras que el canal ATP Challenger TV ofrecerá el torneo completo en streaming. Las entradas tendrán un valor único de $10 y podrán adquirirse en la boletería del torneo, para disfrutar de una nueva edición del evento que mantiene a Guayaquil en el mapa del tenis internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *