Chelsea define su plantilla y se despide de nueve jugadores para la temporada 2025/26

0

El Chelsea presentó oficialmente su lista de 31 futbolistas para la campaña 2025/26, confirmando la ausencia de Raheem Sterling, Ben Chilwell, Axel Disasi, Renato Veiga, Alfie Gilchrist, Carney Chukwuemeka, Lesley Ugochukwu, Armando Broja y David Datro Fofana. Estos nombres, considerados prescindibles por el técnico Enzo Maresca, no entraron en los planes tras una temporada en la que los Blues conquistaron el Mundial de Clubes 2025. Sterling, fichado hace tres años por 56,2 millones de euros, y Disasi, comprado por 45 millones, destacan entre las salidas más llamativas.

El caso de Raheem Sterling es especialmente relevante: tras una cesión discreta en el Arsenal, el atacante inglés regresó a Stamford Bridge, pero el club ya busca su venta definitiva. Según The Sun, el Chelsea espera ingresar unos 20 millones de libras por su traspaso, con interesados como Nápoles, Fulham y Bayer Leverkusen. Otros futbolistas, como Chilwell o Broja, regresaron de préstamos en Crystal Palace y Everton, respectivamente, sin lograr consolidarse.

La reestructuración llega tras un verano intenso en el mercado, impulsado por los 125 millones de dólares obtenidos como premio por el título mundial. De esa cifra, gran parte se invirtió en fichajes de peso como Joao Pedro (63,7 millones de euros), Jamie Gittens (56 M€) y Jorrel Hato (44,18 M€), entre otros, configurando un plantel renovado con ocho incorporaciones, once salidas definitivas y nueve jugadores descartados. El Racing de Estrasburgo, también propiedad de Todd Boehly, fue protagonista de varias operaciones.

Antes del arranque liguero contra el Crystal Palace el 17 de agosto, el Chelsea disputará dos amistosos en casa frente a Bayer Leverkusen y AC Milan. Mientras tanto, el futuro de nombres como Christopher Nkunku sigue en duda, pero Maresca apuesta por darles una última oportunidad. Con una plantilla más depurada y una inversión multimillonaria, los Blues buscan repetir éxitos y consolidar su hegemonía en la élite del fútbol europeo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *