El Mundial de Clubes enciende las alarmas: la FIFA se replantea el Mundial 2026

0

Las complicadas condiciones que se viven en el Mundial de Clubes 2025 en Estados Unidos han encendido las alertas de la FIFA de cara al Mundial 2026. Altas temperaturas, estadios semivacíos y fuertes críticas de entrenadores y futbolistas están marcando un torneo que, lejos de ser una fiesta, ha expuesto serias deficiencias organizativas que preocupan al máximo organismo del fútbol mundial.

El calor extremo ha sido uno de los principales focos de malestar. Luis Enrique, entrenador del PSG, cuestionó duramente los horarios luego de un partido a las 12 del mediodía bajo 32 grados de temperatura. «Está bien que nos vean en Europa, pero los jugadores se resienten», señaló el técnico. Por su parte, Marcos Llorente, del Atlético de Madrid, calificó de “increíble” tener que jugar bajo un clima tan sofocante, que incluso le impedía frenar y arrancar con normalidad.

Ante este panorama, FIFPRO, el sindicato mundial de futbolistas, ha propuesto varias medidas para proteger a los jugadores. Entre ellas, aumentar el descanso entre tiempos de 15 a 20 minutos, implementar pausas de hidratación cada 15 minutos y programar los partidos únicamente por la mañana o en horario nocturno, cuando las temperaturas son más soportables.

Aunque la FIFA, liderada por Gianni Infantino, defiende públicamente la organización del Mundial de Clubes, internamente ya estudia estas propuestas. El objetivo es evitar que el Mundial 2026, que será el primero con 48 selecciones y se jugará en Estados Unidos, México y Canadá, repita los errores logísticos y climáticos que hoy ensombrecen el torneo de clubes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *