Michael Morales hace historia en el Madison Square Garden y se convierte en contendiente al título wélter de la UFC
Michael Morales escribió una página dorada para el deporte ecuatoriano tras derrotar de manera contundente a Sean Brady la noche del sábado en el UFC 322, asegurando así su condición de contendiente al título de la categoría peso wélter. El pasajeño mostró una superioridad absoluta desde el arranque del combate, manejando la distancia, castigando con su jab y conectando combinaciones precisas que terminaron por definir el duelo en el primer asalto mediante un nocaut técnico. Con este triunfo, el ecuatoriano extendió su impecable récord profesional a 19-0.
El combate fue un verdadero examen para Morales, ya que Brady llegaba como un rival respetado y con amplio reconocimiento en la división. Sin embargo, el tricolor mantuvo la calma cuando estuvo cerca de finalizar en los primeros minutos y esperó el momento exacto para cerrar la pelea con una secuencia letal: un volado de derecha, ganchos precisos y un ground and pound que obligaron al árbitro a detener la contienda. La actuación del ecuatoriano fue considerada una de las mejores de la noche, al punto que Dana White le otorgó una bonificación de 50.000 dólares por “Performance of the Night”.
Tras la victoria, Morales celebró con efusividad junto a su equipo y envió un emotivo mensaje a su madre, que estuvo presente en el Madison Square Garden. También aprovechó el momento para pedirle directamente a Dana White una oportunidad titular, dejando claro que está listo para la pelea más grande de su carrera. La energía en el escenario se desbordó cuando el ecuatoriano gritó: “¡Arrech… Ecuador, hijue…!”, encendiendo al público y consolidando su conexión con los aficionados.
El triunfo fue celebrado con euforia por su compatriota Marlon “Chito” Vera y por los seguidores que vibraron ante una actuación tan dominante. Desde ahora, Michael Morales se coloca en lo más alto del radar de la división wélter, consolidándose como uno de los mejores peleadores de su categoría y alimentando la ilusión de que Ecuador pueda sumar un nuevo aspirante —y potencial campeón— dentro de la élite mundial de la UFC.
