Juan Pablo Flores logra un récord mundial histórico al cruzar a nado el Lago Titicaca
El ultranadador ecuatoriano Juan Pablo Flores hizo historia al convertirse en el primer ser humano en cruzar a nado el Lago Titicaca desde la Gruta de Lourdes, en Bolivia, hasta Pomata, en Perú. Completó una travesía de 21 kilómetros en condiciones extremas, marcando un hito mundial sin precedentes. Durante ocho horas ininterrumpidas, Flores enfrentó temperaturas de 12°C, una altitud de 3.800 metros sobre el nivel del mar y olas de hasta un metro, desafíos que pusieron a prueba su resistencia física y mental.

Aunque la validación oficial del récord por parte de Guinness World Records tomará un mes, el logro ya es reconocido como una proeza histórica: Flores se convierte en el primer nadador del mundo en completar esta ruta binacional en el lago navegable más alto del planeta. Su hazaña representa no solo un triunfo deportivo, sino también un símbolo de unión entre Bolivia y Perú, así como una muestra del poder de la disciplina y el espíritu humano.
Con esta travesía, Juan Pablo Flores consolida su figura como uno de los ultranadadores más destacados de América Latina, admirado por su técnica impecable y su fortaleza ante escenarios extremos. El propio deportista describió la experiencia como un desafío que lo llevó al límite, pero que demostró que “el corazón puede más”. Su historia, inspiradora y poderosa, encarna el arquetipo del héroe contemporáneo que vence a la naturaleza y al miedo, dejando un mensaje de esperanza y superación.

