Premier League rompe con Stonewall y dejará de usar brazaletes arcoíris, pero mantendrá el gesto de arrodillarse contra el racismo

La Premier League puso fin a su asociación de ocho años con la organización Stonewall y su campaña Rainbow Laces, además de eliminar el uso de brazaletes con los colores arcoíris. En su lugar, la liga inglesa planea lanzar su propia campaña de inclusión LGBTQ+ en febrero, coincidiendo con el Mes de la Historia LGBTQ+. Según la liga, la decisión responde al crecimiento de su propio equipo especializado en temas de diversidad, trabajando en conjunto con clubes, aficionados y otros actores para reforzar la educación y la inclusión desde sus programas comunitarios.
En paralelo, los capitanes de los 20 clubes acordaron que los brazaletes ya no se utilizarán para promover causas específicas, sino que solo llevarán el logo de la Premier League. La medida llega tras episodios recientes en los que algunos futbolistas, como Marc Guehi y Sam Morsy, rechazaron portar el brazalete arcoíris por motivos personales o religiosos, generando controversia y acusaciones de trato desigual por parte de la FA. Stonewall, por su parte, destacó que Rainbow Laces logró avances significativos en la aceptación e inclusión de la comunidad LGBTQ+ en el deporte.
Respecto al gesto de arrodillarse contra el racismo, la Premier League mantendrá la práctica esta temporada, aunque de manera limitada: solo se realizará en dos partidos durante octubre, mes de la Historia Negra, y en otras fechas específicas vinculadas a la campaña “No Room for Racism”. Esta reducción sigue una tendencia a minimizar el uso del gesto desde que fue introducido en 2020 tras el asesinato de George Floyd. Aunque el movimiento ha sido criticado por su relación con Black Lives Matter y cuestionado por su impacto real, la liga sigue considerándolo un símbolo contra la discriminación racial.