Ousmane Dembélé lidera una reñida carrera por el Balón de Oro 2025, según France Football

France Football reveló oficialmente la lista de candidatos al Balón de Oro 2025, en una edición que se perfila como una de las más competitivas y abiertas de las últimas décadas. La revista francesa ha incluido a figuras consolidadas, promesas en ascenso y entrenadores de renombre en su selección de nominados, generando una enorme expectativa de cara a la ceremonia que se celebrará el 22 de septiembre en el Teatro Châtelet de París.
El galardón más prestigioso del fútbol mundial premiará a los mejores jugadores masculinos y femeninos, entrenadores, jóvenes talentos y equipos destacados. Entre los aspirantes al Balón de Oro masculino figuran nombres como Jude Bellingham, Erling Haaland, Kylian Mbappé, Vinicius Jr. y Mohamed Salah, junto a sorpresas como Scott McTominay, quien brilló en el Nápoles esta temporada, y Viktor Gyökeres, que alternó grandes actuaciones entre el Sporting de Lisboa y el Arsenal.
Uno de los grandes protagonistas de la lista es Ousmane Dembélé, quien, según datos de Opta, parte como favorito al galardón tras una temporada brillante con el PSG. El club parisino domina ampliamente las nominaciones con 11 representantes, seguido de clubes como Barcelona, Chelsea y Real Madrid. En la misma línea, Lamine Yamal y Raphinha (Barcelona), Cole Palmer (Chelsea), Vitinha (PSG) y Salah (Liverpool) también figuran entre los más opcionados.
En el apartado femenino, destacan figuras como Aitana Bonmatí, Alexia Putellas, Caroline Graham Hansen y Barbra Banda. El Trofeo Kopa, al mejor jugador joven, presenta a talentos como Lamine Yamal, Estevao, Pau Cubarsí y Joao Neves. También se premiará al mejor entrenador, con Antonio Conte, Luis Enrique y Enzo Maresca entre los nominados, y al mejor equipo del año, con PSG, Barcelona, Chelsea, Liverpool y Botafogo como finalistas.
Este año, el criterio de evaluación cambió: los premios se entregarán en función del rendimiento entre el 1 de agosto de 2024 y el 31 de julio de 2025, en lugar de un año calendario tradicional. The Times ha señalado que esta edición del Balón de Oro es “la más impredecible de los últimos 30 años”, lo que añade un ingrediente de incertidumbre y emoción a una ceremonia que promete marcar historia.